1 de febrero de 2009

Samuel presenta dos temas para Veracruz

Al dejar en claro que para el 2009, la prioridad del gobierno del estado será “el veracruzano, la familia, su alimento, su ingreso, su vestido, su techo, sus caminos y sus condiciones de seguridad, primero la gente de Veracruz primero -la-atención a la salud y a las condiciones de vida digna”, el gobernador Fidel Herrera Beltrán se comprometió personalmente y a nombre de sus colaboradores a dar el máximo esfuerzo en pro del funcionamiento efectivo y oportuno de todo el aparato de gobierno, pero al mismo tiempo a procurar toda la coordinación que sea necesaria con gobierno federal y sobre todo, con el sector privado “para seguir siendo magneto en la agricultura, la ganadería, la acuacultura, en la pesca, en el turismo, en el deporte, en la recreación de todas las inversiones”, ello al tiempo que aseguraría, se seguirán rigiendo bajo el más estricto sentido de la austeridad y el ahorro a favor de la economía estatal.

Conferencia de prensa nocturna del Jefe del Ejecutivo Veracruzano en el Café de la Parroquia Bicentenario, hasta donde habría llegado para sostener, primero, un encuentro con Samuel el cantante veracruzano originario de Zentla ganador de la cuarta edición de La Academia de Tv Azteca quien le presentaría dos temas musicales que recién creara y en los cuales exhalta los valores y costumbres de los veracruzanos.

Ahí el mandatario veracruzano anunciaría que su administración estará vigilante de que ningún funcionario estatal perciba un salario mayor al que devenga el Jefe del Ejecutivo Estatal, ello en el marco del esquema de trabajo austero y ahorrativo que en materia financiera rige al gobierno veracruzano, “ahora es el planteamiento del trabajo, de la coordinación, de la armonía, para en equipo darle más resultados a los veracruzanos, -por eso- he planteado también, al interior de mi administración, la elaboración de una iniciativa de ley para los salarios máximos de los servidores públicos, necesitamos que nadie gane más que lo que gana el gobernador de Veracruz por hacer su trabajo y que en esa medida podamos generar nuevas fortalezas para hacer inversiones productivas que generen oportunidades para otros veracruzanos”, habría dicho.

Herrera Beltrán establecería que al iniciar el 2009, su mensaje a los veracruzanos “es de mucho trabajo, de mucho empeño”, por ello, “como cerré el año 2008, así he abierto el 2009, empujando para que Veracruz siga adelante, para que cualquiera que sea el impacto de la recesión mundial y de las afectaciones que los desajustes de la economía tengan en nuestro país, a los veracruzanos nos afecte menos, hoy, en La Antigua, escuché que probablemente refleja el estilo y el rumbo de una administración como la que sirvo, que distinto de medirla por días, habría que medirla por horas y así no sería las que en el devenir de los años, de 23 meses que debo servirle a Veracruz en el periodo constitucional, sino casi 18 mil horas las que vamos a emplear para seguir impulsando el desarrollo, crear empleos, elevar las condiciones de seguridad y atender a nuestra sociedad, sobre todo a los niños y a los que necesitan, a los adultos mayores, y a los trabajadores, los productores del campo, a los profesionistas, a todos los veracruzanos”, aseguraría.

El gobernador del estado habría a la vez, que presentado el calendario que editó el gobierno veracruzano en el que se plasman buena parte de los puentes que durante lo que va de esta administración se han construido a lo largo y ancho del estado para comunicar mejor a los veracruzanos, reiterado su llamado “a la austeridad, la disciplina, el control del gasto público, como partes de la transparencia, de la rendición de cuentas y los resultados que caracterizan a mi administración, el llamado y la aplicación de la ley, la vigilancia preventiva, no solo la correctiva y la concordancia con las condiciones que viven las familias veracruzanas debe ser la aportación y con un carácter ético, hagamos los servidores públicos de los poderes del estado y también de los ayuntamientos” diría.

Al final, Herrera Beltrán se tomaría la ‘foto del recuerdo’ con una gran cantidad de personas que habrían acudido esta noche a ese tradicional café veracruzano, a la vez que se entrevistaría con un grupo de jóvenes universitarias que participaran en la Décima Carrera Internacional de Submarinos, cuya nave, el proyecto Halcón-Marvin se encuentra en exposición en ese establecimiento.

Samuel presente en la Gran Final

La emoción de toda la gente de Chiapas y un sinnúmero de turistas era extremadamente contagiosa y toda esa euforia se sintió desde que el día se iluminó con los primeros rayos de sol.

Todos los fans se empezaron a reunir desde temprano en las afueras del Estadio Víctor Manuel Reyna deseosos de disfrutar del gran concierto que marcaría la final no sólo de la G6, sino de todas las academias de TV Azteca.

Pudimos observar cientos de pancartas, mantas, banderas, dibujos y muchísimos carteles con el nombre y número de marcación de sus alumnos favoritos para que votaran por ellos y se convirtieran en los ganadores del reality.

Las porras más alivianadas eran las de nuestro querido Luis Armando Lozano, en quien la gente siempre creyó a pesar de los muchos o pocos problemas que envolvieron a este gran chico.

Las porras de Fabi no se quedaban atrás, pues las banderas de su hermoso país se ondearon a lo largo y ancho del Estadio con miles de aplausos dedicados sólo la guatemalteca.

Sin duda, esta final estuvo llena de nostalgia y nunca olvidaremos a ninguna de las 6 generaciones de La Academia, donde nacieron grandes talentos que hoy llenan de música nuestros oídos con su gran voz.

Uno de los momentos más emotivos llegó cuando Rafael Araneda dió la noticia de una nueva estrella llamada "Academia" que desde esa noche los egresados podrán ver en las noches en el cielo, para así, dar paso uno de los momentos más esperados, la interpretación del tema que dió personalidad a ésta Última Generación.

Fue así como cinco representantes de cada una de las cinco academias anteriores subió al escenario comandados por Samuel Castelán, compositor del tema "Nunca pienses que no puedes", para interpretar en coro el tema que domingo a domingo sonó al momento de despedir a uno más que se iba.

El veracruzano, el único solista en el número, inició cantando el tema, para dar paso a cada una de las generaciones que finalmente cedieron su turno a la que fue la última generación, de la cual pese a la cantidad de seguidores de Luis Armando Lozano, la ganadora fue Maria Fernanda.