Diana Estefanía Botello Meza, representante del puerto de Veracruz fue coronada anoche por el Gobernador Fidel Herrera Beltrán, como ganadora del certamen Señorita Turismo y Cultura estado de Veracruz 2008, con lo que se hizo acreedora a un paquete de premios que además de la representatividad del estado en eventos de promoción turística a nivel nacional e internacional incluyeron una computadora portátil, un premio en efectivo y una beca para estudiar inglés, ello en un evento de casi cinco horas de duración...
Antes, la larga y tediosa ceremonia, de casi cinco horas y media de duración, habría tenido en escena a noveles cantantes como los Hermanos Girón y el ganador de la última edición de La Academia, Samuel y aunque el plato fuerte de la noche era el cantante grupero Bobby Pulido, la decepción del resultado provocaría que muchos de los asistentes se retiraran del salón sin siquiera esperar a que iniciara su espectáculo.
Nota Completa
23 de agosto de 2008
Samuel recuerda sus días en "La Academia"
Miriam, Carlos y Samuel recuerdan sus días en “La Academia”
Los participantes tendrán que demostrar su verdadero talento
El primer reto para los 25 preseleccionados comenzará este lunes
CIUDAD DE MÉXICO.- Los cantantes comparten su experiencia con los nuevos estudiantes que inician su camino musical el día de hoy
Ellos son ganadores, “los nones” se autonombran Miriam, Carlos y Samuel, porque fueron los triunfadores de la primera generación, la tres y la cinco de La academia.
El primer reto para los 25 preseleccionados de la última edición del "reality musical" "La Academia" comenzará este lunes en las instalaciones de la escuela, pues recibirán un curso propedéutico, que servirá para asegurar un lugar en el proyecto musical.
Estos 25 jóvenes provenientes de diversas ciudades del país, así como de Estados Unidos y Guatemala, deberán demostrar que no sólo poseen una buena imagen, sino también verdadero talento, pues sólo 18 formarán parte de la sexta generación de "La academia".
Durante 24 horas en vivo, los concursantes serán observados por miles de televidentes, quienes escucharán sus tristezas, enojos y frustraciones, respecto a su trabajo académico. Esto será el principio del proyecto que se estrenará el 31 de agosto, bajo la producción de Eva Borja.
“Vivíamos dentro de una jaula de oro, no nos faltaba nada, teníamos todo”, platicó Carlos Rivera.
Miriam considera que aprender canto en cinco meses para después salir toda una profesional, no pasa en ningún lado, ni siquiera en la televisión.
“No es cuestión de cinco meses, eso es algo con lo que se nace y no se hace. En estos cinco meses nos ayudaron a pulir muchas cosas, pero definitivamente no se pueden fabricar artistas ni cantantes; uno tiene que tener talento y aquí te ayudan a pulirlo, como el desenvolvimiento, la interpretación y la presencia en el escenario”, comentó la ganadora de la primera generación.
Cuando regresan y entran de nueva cuenta a la casa por la puerta con la “A” gigante formada con círculos, se sienten raros, porque automáticamente les vienen recuerdos inolvidables. Carlos entró a los 17 años y cuando salió era mayor de edad, por lo que podría disponer de inmediato del millón y medio de pesos al cual se hizo acreedor por ganar la tercera edición de La academia.
“Pero no sólo eso, sino que mi personalidad cambió, pese a que la esencia era la misma.
“Y cualquier persona que diga que no pierde piso, está mintiendo; la gente me decía que había cambiado, pero yo sabía que había cambiado con las personas que fueron malas conmigo y cuando me superé, me quede con un sentimiento en contra de ellos y querían tratarme de manera distinta y ya no lo permití”, agregó Carlos.
Samuel dice que recordar es volver a vivir, y explica que cuando entró sus ilusiones estaban en su mochila y gracias al premio pudo cercar su propiedad en Zentla, Veracruz, y reconstruir la casita de sus padres “y la de la vaca”.
“Mis sueños, además de darle una casa a mis padres, son muchos más, que se han ido cumpliendo, entre ellos ser conocido y vivir de lo que me gusta hacer, que es cantar”, platicó Samuel.
A todos les cambió la vida entrar y salir de La academia. A Miriam le duele no estar con su familia ni ir a su tierra Monterrey, Nuevo León, “vivo en los aviones, no tengo casa en ningún lado, porque siempre ando de gira”, aclaró.
Samuel dejo de cantar en camiones y dejó “el pueblo” (Zentla), como él mismo le dice, para radicar en Puebla y estar cerca de sus padres y de su trabajo en la televisora del Ajusco.
Y Carlos ahora es actor de teatro de comedia musical, con papeles estelares como en “La Bella y La Bestia”, pasión que comparte con la música.
El primer reto para los 25 preseleccionados de la última edición del "reality musical" "La academia" comenzará este lunes en las instalaciones de la escuela, pues recibirán un curso propedéutico, que servirá para asegurar un lugar en el proyecto musical.
Estos 25 jóvenes provenientes de diversas ciudades del país, así como de Estados Unidos y Guatemala, deberán demostrar que no sólo poseen una buena imagen, sino también verdadero talento, pues sólo 18 formarán parte de la sexta generación de "La academia".
Durante 24 horas en vivo, los concursantes serán observados por miles de televidentes, quienes escucharán sus tristezas, enojos y frustraciones, respecto a su trabajo académico. Esto será el principio del proyecto que se estrenará el 31 de agosto, bajo la producción de Eva Borja.
Los participantes tendrán que demostrar su verdadero talento
El primer reto para los 25 preseleccionados comenzará este lunes
CIUDAD DE MÉXICO.- Los cantantes comparten su experiencia con los nuevos estudiantes que inician su camino musical el día de hoy

El primer reto para los 25 preseleccionados de la última edición del "reality musical" "La Academia" comenzará este lunes en las instalaciones de la escuela, pues recibirán un curso propedéutico, que servirá para asegurar un lugar en el proyecto musical.
Estos 25 jóvenes provenientes de diversas ciudades del país, así como de Estados Unidos y Guatemala, deberán demostrar que no sólo poseen una buena imagen, sino también verdadero talento, pues sólo 18 formarán parte de la sexta generación de "La academia".
Durante 24 horas en vivo, los concursantes serán observados por miles de televidentes, quienes escucharán sus tristezas, enojos y frustraciones, respecto a su trabajo académico. Esto será el principio del proyecto que se estrenará el 31 de agosto, bajo la producción de Eva Borja.
“Vivíamos dentro de una jaula de oro, no nos faltaba nada, teníamos todo”, platicó Carlos Rivera.
Miriam considera que aprender canto en cinco meses para después salir toda una profesional, no pasa en ningún lado, ni siquiera en la televisión.
“No es cuestión de cinco meses, eso es algo con lo que se nace y no se hace. En estos cinco meses nos ayudaron a pulir muchas cosas, pero definitivamente no se pueden fabricar artistas ni cantantes; uno tiene que tener talento y aquí te ayudan a pulirlo, como el desenvolvimiento, la interpretación y la presencia en el escenario”, comentó la ganadora de la primera generación.
Cuando regresan y entran de nueva cuenta a la casa por la puerta con la “A” gigante formada con círculos, se sienten raros, porque automáticamente les vienen recuerdos inolvidables. Carlos entró a los 17 años y cuando salió era mayor de edad, por lo que podría disponer de inmediato del millón y medio de pesos al cual se hizo acreedor por ganar la tercera edición de La academia.
“Pero no sólo eso, sino que mi personalidad cambió, pese a que la esencia era la misma.
“Y cualquier persona que diga que no pierde piso, está mintiendo; la gente me decía que había cambiado, pero yo sabía que había cambiado con las personas que fueron malas conmigo y cuando me superé, me quede con un sentimiento en contra de ellos y querían tratarme de manera distinta y ya no lo permití”, agregó Carlos.
Samuel dice que recordar es volver a vivir, y explica que cuando entró sus ilusiones estaban en su mochila y gracias al premio pudo cercar su propiedad en Zentla, Veracruz, y reconstruir la casita de sus padres “y la de la vaca”.
“Mis sueños, además de darle una casa a mis padres, son muchos más, que se han ido cumpliendo, entre ellos ser conocido y vivir de lo que me gusta hacer, que es cantar”, platicó Samuel.
A todos les cambió la vida entrar y salir de La academia. A Miriam le duele no estar con su familia ni ir a su tierra Monterrey, Nuevo León, “vivo en los aviones, no tengo casa en ningún lado, porque siempre ando de gira”, aclaró.
Samuel dejo de cantar en camiones y dejó “el pueblo” (Zentla), como él mismo le dice, para radicar en Puebla y estar cerca de sus padres y de su trabajo en la televisora del Ajusco.
Y Carlos ahora es actor de teatro de comedia musical, con papeles estelares como en “La Bella y La Bestia”, pasión que comparte con la música.
El primer reto para los 25 preseleccionados de la última edición del "reality musical" "La academia" comenzará este lunes en las instalaciones de la escuela, pues recibirán un curso propedéutico, que servirá para asegurar un lugar en el proyecto musical.
Estos 25 jóvenes provenientes de diversas ciudades del país, así como de Estados Unidos y Guatemala, deberán demostrar que no sólo poseen una buena imagen, sino también verdadero talento, pues sólo 18 formarán parte de la sexta generación de "La academia".
Durante 24 horas en vivo, los concursantes serán observados por miles de televidentes, quienes escucharán sus tristezas, enojos y frustraciones, respecto a su trabajo académico. Esto será el principio del proyecto que se estrenará el 31 de agosto, bajo la producción de Eva Borja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)